Saltar al contenido

Mosquito gigante

Mosquito grande encontrado en córdoba

Este es la imagen que subió un vecino de Córdoba del mosquito gigante que encontró en su casa y que subió a su cuenta de twitter @EzeLobo1. Realmente este enorme mosquito parece un gigante en comparación con los mosquitos habituales.

¿Chupa la sangre el mosquito gigante?

Pues este mosquito gigante, en realidad no es un mosquito. Así lo explica Walter Almirón, entomólogo especialista en mosquitos del CIE de Córdoba (Argentina), se trata de un asílido, una familia de insectos con algún «parecido razonable» con los mosquitos

Sin embargo, el mosquito gigante no es mosquito. Según Walter Almirón, entomólogo especialista en mosquitos del Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba de la Universidad Nacional de Córdoba (Ciec-UNC), se trata de un asílido, una familia de insectos con algún “parentesco” con los mosquitos.

Según explica el especialista, estos mosquitos No pican. Son insectos depredadores de insectos. Incluso pueden comer mosquitos

Mosquitos gigantes en España o mosquitos gigantes zancudos

Estos mosquitos, llamados habitualmente con el nombre común de típulasmoscas grullamosquitos gigantessacapelos o zancudos gigantes, aunque no son mosquitos o zancudos verdadero.

Mosquito Gigante en Gijón

La proliferación de estos insectos voladores se debe al aumento de la humedad y de las temperaturas, pero no tienes que preocuparte, no pican!

Tipos de Mosquitos pican: mosquito tigre y mosquito común

En España tenemos actualmente 4 tipos de mosquitos que si te pican, pero ninguno de ellos es este mosquito gigante.

Picaduras de Mosquito tigre

A diferencia de otras especies, el mosquito tigre se encuentra muy activo durante el día. Sus picaduras, que ejecutan en piernas y tobillos, suelen ser dolorosas.

Picaduras de Mosquito Aedes aegypti

Enfermedades mosquitos Aedes

Este mosquito es el que suele ser portador del virus del dengue, la fiebre amarilla, chikunguña y el zika, entre otras enfermedades. 

Los mosquitos son los animales más mortíferos del planeta, según la OMS.

Los mosquitos son los animales más mortíferos del planeta, según la OMS. Wikipedia

CIENCIA INSECTOS

Estos son los cuatro tipos de mosquitos que te amargarán el verano

21 junio, 2018 19:01

  1.  INSECTOS
  2. ENFERMEDADES TROPICALES
  3. VERANO

J.A.G.

Con la llegada del verano, los mosquitos, esos diminutos y molestos insectos que irrumpieron en nuestro planeta hace millones de años, proliferan entre nosotros atraídos por las altas temperaturas, los climas húmedos y las aguas estancadas. Resulta raro encontrar estanques, fuentes o zonas de río en las distintas ciudades españolas que no hayan sido invadidos por estos bichitos estos días. En Castellón, por ejemplo, algunas localidades ya han solicitado a la Generalitat fumigaciones aéreas para acabar con la plaga que les afecta.

El mosquito, pese a su diminuto tamaño, es desde hace tiempo el animal más mortífero del planeta. Según la OMS, este pequeño insecto provocó en 2016 más de 216 millones de casos de malaria y causó la muerte de alrededor de 450.000 personas. El paludismo es, sin embargo, sólo una de las múltiples enfermedades que se transmiten por la picadura de los mosquitos. Estos insectos también son los principales responsables de los brotes de Zika, dengue, chikungunya o del virus del Nilo Occidental, cuya incidencia se ceba especialmente con países de África, Asia o Latinoamérica.

Existen alrededor de 3.500 especies diferentes de mosquitos en todo el mundo. La buena noticia es que sólo 200 han venido al mundo para alimentarse de sangre y, de éstas especies, sólo cuatro suponen un verdadero problema para los humanos. La mala es que las cuatro las podemos encontrar en nuestro país. El mosquito tigre o Aedes albopictus, que transmite el zika, la fiebre amarilla y el dengue, apareció en 2004 en Cataluña y desde entonces ha ido extendiéndose por toda la costa levantina. El pasado mes de diciembre, sin ir mucho más lejos, se detectaron en Fuerteventura ejemplares del Aedes aegypti, el mosquito de la fiebre amarilla. El Anopheles, que transmite la malaria, también ha sido detectado en nuestro país en alguna ocasión. Y el Culex pipiens o mosquito común, campa a sus anchas desde hace mucho tiempo por nuestro país.

Mosquito común o ‘Culex pipiens’

Un mosquito común se posa sobre el brazo de una persona. Urmas Tartes

Tal y como su propio nombre indica, se trata de la especie más habitual y numerosa en nuestro país. Habita en zonas húmedas y se alimenta de sangre. Cuando pica, lo suele hacer por la noche atraído -o atraída, porque son las hembras las que realmente pican para poder reproducirse– por nuestro olor corporal, las bacterias que tenemos en nuestra piel o, directamente, o por el dióxido de carbono.Muere por coronavirus a los 35 años el actor gallego Esteban YáñezD. B.Fue un conocido rostro de la Televisión de Galicia: apareció en la serie ‘Pratos combinados’ y en el programa infantil ‘Xabarín Club’.

El Culex pipiens puede medir entre tres y siete milímetros y es capaz de sobrevivir perfectamente en aguas residuales. Las hembras pueden poner hasta 1.000 huevos a lo largo de toda su vida. No se trata de la especie más agresiva de mosquito, pero sus picaduras también pueden transmitir enfermedades potencialmente mortales.

Mosquito tigre o ‘Aedes albopictus’

Un mosquito tigre o ‘Aedes albopictus’. James Gathany

Esta especie perteneciente a la familia Culicidae tiene un característico color negro en su cuerpo y una característica línea blanca que recorre su abdomen y llega hasta la cabeza. Tiene un tamaño algo mayor que el de mosquito común (puede medir entre cinco y 10 milímetros) y, pese a ser un insecto característico del sudeste asiático, ha conseguido extenderse por África, América y Europa.

En España se detectó el primer ejemplar en 2004 en San Cugat del Vallés. Desde entonces, ha conseguido ocupar amplias zonas del litoral valenciano y catalán y de Baleares. A diferencia de otras especies, el mosquito tigre se encuentra muy activo durante el día. Sus picaduras, que ejecutan en piernas y tobillos, suelen ser dolorosas. Suelen criar en recipientes con agua estancada como cubos, jarras, platos con agua u objetos de jardinería. También pueden encontrarse en alcantarillas o fuentes.

‘Aedes aegypti’

Un ejemplar de ‘Aedes aegypti’. James Gathany

El ‘Aedes aegypti’ es el principal portador del virus del dengue, la fiebre amarilla, chikunguña y el zika, entre otras enfermedades. Tal y como explica la OMS, “los seres humanos se infectan por picaduras de hembras infectadas, que a su vez se infectan principalmente al succionar la sangre de personas también infectadas” en una espiral de contagio difícil de frenar.

Este insecto volador, que suele picar varias veces a su víctima, también prospera en aguas estancadas y se muestra especialmente activo durante el día. Se suele confundir con el mosquito tigre.

Picadura de mosqutos Anopheles

Son los mosquitos que transmiten la malaria aunque lo cierto es que la presencia de éste y otros mosquitos no suponen un riesgo si no hay un foco de infección. Solo actúan como portadores, si no hay enfermedad no hay transmisión.

Mosquito común o ‘Culex pipiens’

Cuando pica, lo suele hacer por la noche atraído -o atraída, porque son las hembras las que realmente pican para poder reproducirse– por nuestro olor corporal, las bacterias que tenemos en nuestra piel o, directamente, o por el dióxido de carbono.

Que no te pique ningún mosquito, ni gigante ni pequeño, lo mejor es protegerte. Aquí puedes comprar repelentes de mosquitos:

comprar vela de citronela anti insectos y mosquitos exterior

Velas

comprar planta de lavanda ahuyenta mosquitos maceta

Plantas Antimosquitos

trampas para ratas y ratones

Trampas para ratones y ratas

mejores marcas antimosquitos

Top Marcas

relente gran variedad de insectos

Repelente mosquito tigre